Uno de los objetivos fundamentales a la hora de redactar un Informe o Dictamen Pericial es contar con una buena praxis profesional.
Toda norma de calidad tiene como objetivo facilitar la consecución de la satisfacción de las necesidades y expectativas de sus usuarios y de los restantes grupos de interés, mediante el establecimiento de una adecuada secuencia de actividades.
La norma UNE 197001:2011: criterios generales para la elaboración de informes y dictámenes periciales, pretende establecer los requisitos formales que deben tener los informes y dictámenes periciales.
Al cumplir con esta norma se ofrece seguridad, calidad y garantía procesal, ante el creciente número de actuaciones periciales profesionales.
Los requisitos generales de la UNE 197001:2011 son:
1. Disponer de un “Titulo” del Informe/Dictamen.
2. Identificar el Informe/Dictamen indicando en el mismo la siguiente información:
– Titulo y código referencia.
– Nombre organismos a los que se dirige Informe/Dictamen, incluyendo el número de expediente o procedimiento.
– Datos sobre el perito.
– Datos sobre el solicitante del Informe/Dictamen.
– Datos emplazamiento geográfico concreto.
– Fecha emisión Informe/Dictamen.
3. Disponer de un Índice que facilite la localización de todos los capítulos y apartados, indicando su número de página.
4. Establecer una estructura de Informe/Dictamen donde se incluya
– Objeto.
– Alcance.
– Antecedentes.
– Consideraciones preliminares.
– Documentos de referencia.
– Terminología y referencias.
– Análisis.
– Conclusiones.
– Anejos.
6. Dotar al Informe/Dictamen de una paginación, figurando en todas sus páginas de, el numero de pagina y el número total de páginas.
7. Contener una “Declaración de Tachas” y un “Juramento o Promesa” de decir verdad.